- La rebotica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas o robots.
- Un robot industrial es un manipulador multifuncional reprogramable, capaz de mover materias, piezas, herramientas, o dispositivos especiales, según trayectorias variables, programadas para realizar tareas diversas.
- Androide:Se llama androide a un robot cuya apariencia es similar a la de un ser humano. Los androides son máquinas autómatas que, por su configuración, están en condiciones de imitar ciertas acciones que realiza el hombre.
- Robots móviles: Un robot móvil es una máquina automática capaz de trasladarse en cualquier ambiente dado.
- Robots industriales: robot industrial de manipulación se entiende una maquina de manipulación automática, reprogramable y multifuncional con tres o más ejes que pueden posicionar y orientar materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales para la ejecución de trabajos diversos en las diferentes etapas de la producción industrial, ya sea en una posición fija o en movimiento.
- Aplicación industrial:
- Aplicación domestica:
- Ocio:
- Un robot sencillo: Un sacapuntas automático. Consistiría en un cilindro de PVC hueco con un soporte con palomillas de presión para anclarlo a la mesa del profe. Dentro del cilindro montaríamos un pequeño motor, alimentado por una o dos pilas de 1,5 v, que mediante una cavidad cónica-estriada, accionada por presión, giraría sobre sí misma haciendo fricción con el lapicero y sacaría punta. También colocaríamos un pequeño depósito para recoger los residuos.
- La impresión 3D es un objeto creado mediante la superposición de capas sucesivas de material.
- La impresora 3D funciona creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador,
Existen múltiples modelos comerciales:
- de sinterización láser, donde un suministrador va depositando finas capas de polvo de diferentes metales (acero, aluminio, titanio...) y un láser a continuación funde cada capa con la anterior.
- de estereolitografía, donde una resina fotosensible es curada con haces de luz ultravioleta, solidificándola.
- de compactación, con una masa de polvo que se compacta por estratos.
- de adición, o de inyección de polímeros, en las que el propio material se añade por capas.
Según el método empleado para la compactación del polvo, se pueden clasificar en:- Impresoras 3D de tinta: utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores.
- Impresoras 3D láser: Es un láser que transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen.
Una vez impresas todas las capas sólo hay que sacar la pieza. Con ayuda de un aspirador se retira el polvo sobrante, que se reutilizará en futuras impresiones.- Me gustaría diseñar una guitarra.
Me gusta tu idea del robot sacapuntas ;-)
ResponderEliminarLo de la guitarra sería fantástico, luego podríais tocarla varios alumnos de clase :D